Municipios con Puerta a puerta

Como hacer el
Puerta a puerta

En el sistema puerta a puerta, dejamos los cubos de residuos correspondientes a cada fracción (orgánica, envases, papel/cartón y resto) frente a la puerta de casa en días y horarios específicos de la semana.

Gestión de los residus

  • Fracción orgánica (FORM)

Cubo reja de 10 litros: Sirve para la separación de la materia orgánica en el hogar. Debemos utilizar bolsas compostables para el cubo para que la gestión de los residuos orgánicos sea de máxima calidad.

Cubo marrón de 20 litros: Lo utilizamos para dejar en la calle una o más bolsas de residuos orgánicos y pequeños restos de poda los días asignados para la recogida.

Cuando recogemos los residuos orgánicos con el sistema Porta a Porta, los llevamos a una planta de compostaje, donde se convierten en compost para los campos después del tiempo y tratamiento necesarios. Si utilizamos bolsas compostables, el compost no tiene plásticos ni sustancias que contaminan, y así podemos aprovechar casi todos los residuos sin perjudicar a la naturaleza. Pero si no utilizamos estas bolsas, se generan restos incorrectos, lo que hace que el tratamiento sea más caro.

  • Envases ligeros
  • Papel y cartón
  • Resto

Cubo multiproducto de 40 litros: Los envases y el resto podemos meterlos en cualquier tipo de bolsa, mientras que el papel/cartón lo podemos colocar directamente en el cubo o bien plegado y atado si hay grandes cantidades.

  • Textil sanitario

Pañales y textil sanitario: Podemos dejarlo en una bolsa separada encima del cubo en cualquier día de servicio.

  • Vidrio

Deposita el vidrio en los contenedores de calle específicos.



¿Qué SI se puede tirar con el puerta a puerta?

¿Qué NO se puede tirar con el puerta a puerta?

#cerdanyacircular